¿Tengo derecho a una indemnización si el INSS me concede una incapacidad permanente?

Cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) concede una incapacidad permanente, es común preguntarse cuánto se cobra de indemnización por incapacidad permanente y si se tiene derecho a una compensación adicional.

La respuesta depende de varios factores, como el grado de incapacidad reconocida, el origen de la misma y la existencia de seguros o convenios colectivos que establezcan compensaciones económicas. En este artículo te explicamos todas las opciones para que puedas reclamar lo que te corresponde.

Cuánto se cobra de indemnización por incapacidad permanente según el grado reconocido

El INSS establece distintos grados de incapacidad permanente, pero no en todos los casos se recibe una indemnización directa:

Incapacidad Permanente Parcial:

Se concede cuando la reducción del rendimiento laboral es del 33% o superior, pero permite seguir trabajando. En este caso, el INSS concede una indemnización a tanto alzado de 24 mensualidades de la base reguladora.

Incapacidad Permanente Total:

Impide desarrollar la profesión habitual, pero permite realizar otras actividades laborales. En este caso, se cobra una pensión mensual, pero no hay indemnización directa del INSS. No obstante, muchos convenios colectivos y seguros de empresa sí establecen indemnizaciones en estos casos.

Incapacidad Permanente Absoluta:

Inhabilita para cualquier actividad laboral. Se recibe una pensión mensual del INSS y, en algunos casos, indemnizaciones por parte de seguros privados o de empresa.

Gran Invalidez:

Se concede cuando la persona necesita la asistencia de terceros para realizar tareas básicas. Además de la pensión del INSS, se añade un complemento económico para cubrir la ayuda de otra persona.

Indemnización por incapacidad en el convenio colectivo

Muchos trabajadores tienen derecho a una indemnización adicional a través de su convenio colectivo. Algunos ejemplos:

Convenio colectivo del transporte: establece una indemnización de entre 30.000 y 40.000 euros para aquellos trabajadores que obtengan una incapacidad permanente derivada de un accidente de trabajo.

Convenio colectivo de la industria del metal de Asturias: prevé una indemnización de 25.000 euros para quienes obtengan una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.

Si crees que tu convenio colectivo incluye este tipo de compensación, es importante revisarlo y, si es necesario, reclamar el pago correspondiente.

Indemnización por incapacidad permanente total derivada de un accidente de trabajo

Cuando la incapacidad deriva de un accidente laboral, pueden existir indemnizaciones adicionales:

Indemnización por accidente de trabajo e incapacidad: Si el accidente se debe a falta de medidas de seguridad en la empresa, se puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios, además del recargo de prestaciones del 30% al 50% que impone la Seguridad Social al empleador.

Responsabilidad civil de la empresa: Si se demuestra que el accidente fue consecuencia de una negligencia del empleador, se puede exigir una indemnización adicional por los daños sufridos.

Cuánto paga el seguro por incapacidad permanente

Si el trabajador cuenta con un seguro de vida, accidentes o incapacidad, ya sea contratado de manera particular o a través de su empresa, la póliza puede incluir una indemnización en caso de incapacidad permanente.

El monto varía según la cobertura contratada, pero en muchos casos puede superar los 50.000 euros en casos de incapacidad permanente total o absoluta. Es importante revisar las condiciones de la póliza y solicitar el pago en caso de que corresponda.

Indemnización adicional por responsabilidad de terceros

Si la incapacidad se debe a un accidente de tráfico, una negligencia médica o cualquier otro caso en el que haya un tercero responsable, es posible reclamar una indemnización por daños y perjuicios mediante la vía civil.

Esta compensación puede incluir:

Gastos médicos y de rehabilitación.

Daños morales y perjuicios económicos.

Adaptación de la vivienda o el vehículo si es necesario.

Conclusión: ¿Puedo reclamar una indemnización si me han concedido una incapacidad permanente?

Sí, en muchos casos puedes reclamar indemnizaciones adicionales si el INSS te ha reconocido una incapacidad permanente. Es importante revisar el convenio colectivo, las pólizas de seguro y la posible responsabilidad de terceros para obtener la compensación que te corresponde.

En Acomisión Abogados, somos expertos en la reclamación de indemnizaciones por incapacidad permanente, con un historial de casos ganados que han permitido a nuestros clientes obtener compensaciones económicas de hasta 100.000 euros.

📞 Consulta gratuita: Contacta con nosotros en Acomisión Abogados para evaluar tu caso y reclamar lo que te pertenece.

Roberto Hernández

Roberto Hernández

Director de AcomisiónAbogados

Este artículo ha sido redactado por el director de nuestra firma Roberto Hernández.