Tabla De Contenidos
El problema que se nos presenta
Conseguimos una pensión de incapacidad permanente de 1556 € para un técnico de mantenimiento de hotel de Ilunion por sentencia favorable de incapacidad permanente. El cliente contacta con nuestro despacho, presentándonos el problema de que trabaja como encargado de mantenimiento de un hotel de la empresa Ilunion desde el año 2017. Fue despedido por la empresa en el año 2021 por causa sobrevenida, alegando la empresa que las patologías que sufre nuestro cliente hacen incompatible el trabajo para el que se la contrató. El INSS le deniega la incapacidad permanente, a pesar de que no puede permanecer de pie de forma continua ni coger pesos.
Un técnico de mantenimiento de Ilunion con importantes problemas físicos.
Nuestra cliente sufre artrodesis cuneometatarsal, artrodesis pie derecho, dolor en pie, pendiente de electroestimulador medular, pseudoartrosis, reosteosíntesis e injerto en marzo 2019, antecedente de múltiples intervenciones en pie desde 2006 y secuelas de algodistrofia. Todo ello le impide permanecer de pie o coger pesos, cuestiones imprescindibles para desarrollar la profesión de técnico de mantenimiento de hotel de Ilunion.
Funciones que realizaba en su trabajo:
Mantenimiento de un hotel de 6 plantas y parking, de 194 habitaciones, diversos salones de celebraciones y eventos, zona piscina y jardines. Estos trabajos, los desarrollaba el trabajador durante toda la jornada laboral el cual debía permanecer en bipedestación, utilizando ambos brazos y manteniendo posturas forzadas. Debido a las dimensiones del inmueble, el cual consta de 6 plantas y sótano, el trabajador debe realizar deambulación prolongada y carga de herramientas y materiales de diversos tipos que pueden llegar a los 20kg, así como descargas de materiales de camiones.
El INSS le deniega la incapacidad permanente.
A pesar de las graves enfermedades que padece el trabajador, el INSS le deniega la incapacidad permanente, por lo que, una vez desestimada la Reclamación Previa administrativa, presentamos demanda ante el Juzgado de lo Social, que recayó en el N.º 8 de Madrid.
El juez concede la incapacidad permanente de 1556 €.
El juez entendió la gravedad de las patologías del empleado de Ilunion, revoca la resolución administrativa de INSS, y le declara afecto de una incapacidad permanente total para la profesión de técnico de mantenimiento de hotel de Ilunion y le concede una pensión vitalicia de 1556 €.
Nuestro equipo de acomisionabogados especializados en incapacidad permanente solo cobran honorarios si consiguen la pensión.
Es parecido lo que me esta ocurriendo a mi ,tengo neuropatía nervio peroneo ,con adormecimiento de pierna y pie de equino (cojera) esta entre las enfermedades profesionales pero me dan la baja como enfermedad común, me tienen que operar y la baja va a ser larga y no hay certezas de quedar bien. Cuanto seria los honorarios para una reclamación de contingencias
Buenos dias Hernando. Por supuesto que nos podemos hace cargo de su asunto. Necesitaríamos conocer un poco más a fondo su situación. Si le parece contacte con nosotros en el teléfono 911412522 o por email consultas23@acomisionabogados.com, analizamos la documentaciónn y vemos si podemos ayudarle y ya le hablamos de nuestros honorarios. Saludos.
Ilumiom me ofrece trabajo de ayudante de cocina
Y yo tengo una incapacidad permanente total de accidentes laboral
Puedo trabajar de ayudante de cocina
Cuando antes estaba de mozo de almacén
Le levantando cajas
Hola,
Gracias por tu mensaje. En principio, sí puedes trabajar como ayudante de cocina aunque tengas una Incapacidad Permanente Total, siempre que el nuevo empleo no sea igual ni muy parecido al que originó la incapacidad (en tu caso, mozo de almacén) y no implique esfuerzos físicos que agraven tus lesiones.
La IPT solo te impide trabajar en tu profesión habitual, pero te permite hacerlo en otros puestos más ligeros o adaptados a tus limitaciones. Por ejemplo, si el trabajo en cocina no requiere levantar peso o realizar tareas repetitivas que afecten la zona lesionada, podría ser compatible.
Ahora bien, no podemos orientarte con total seguridad sin conocer tus informes médicos ni la resolución del INSS donde se detallan tus limitaciones profesionales. Esos documentos son esenciales para valorar si el nuevo empleo es totalmente compatible con tu pensión.
Asegúrate de que son compatibles.
Saludos.