La incapacidad permanente por ludopatía es un tema relevante en España. En este artículo se abordarán los distintos grados de discapacidad, el proceso de solicitud, las sentencias relacionadas, los derechos y beneficios, así como el tratamiento y apoyo disponible. Es importante conocer los requisitos y criterios utilizados para determinar la incapacidad permanente, así como los recursos legales y de rehabilitación disponibles. Analizaremos también las prestaciones económicas y pensiones a las que pueden acceder las personas con ludopatía.
Tabla De Contenidos
Grados de incapacidad por ludopatía
La ludopatía, como enfermedad psiquiátrica crónica, puede dar lugar a diferentes grados de discapacidad en función de su impacto en la vida diaria de la persona. A continuación, se detallan los distintos grados de incapacidades permanentes que pueden ser reconocidas en casos de ludopatía.
Incapacidad permanente absoluta por ludopatía
En situaciones más graves, la ludopatía puede dar lugar a una incapacidad permanente absoluta. Esto implica que la persona no solo es incapaz de realizar su trabajo habitual o cualquier otra actividad laboral, sino que también presenta dificultades importantes en su vida cotidiana, requiriendo una asistencia y apoyo constante para llevar a cabo incluso las tareas más básicas.
Incapacidad permanente total por ludopatía
La incapacidad permanente total se reconoce cuando la ludopatía afecta significativamente la capacidad del individuo para desempeñar su trabajo habitual o cualquier otro tipo de actividad laboral. En estos casos, la persona se encuentra incapacitada para trabajar y requiere apoyo y tratamiento para gestionar su adicción al juego.
Incapacidad permanente parcial por ludopatía
En algunos casos, la ludopatía puede generar una incapacidad permanente parcial. Esto significa que la persona afectada experimenta limitaciones en su capacidad para trabajar, pero sigue siendo capaz de llevar a cabo ciertas actividades laborales de menor exigencia o en menor medida. Sin embargo, es importante destacar que la ludopatía puede empeorar con el tiempo y convertirse en una incapacidad permanente total o absoluta.
Proceso de solicitud de incapacidad permanente por ludopatía
El proceso de solicitud de incapacidad permanente por ludopatía implica seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los aspectos clave para solicitar esta incapacidad:
Requisitos para solicitar la incapacidad permanente
Para solicitar la incapacidad permanente por ludopatía, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar la presencia de ludopatía y su impacto en la vida diaria y laboral.
- No haber alcanzado la edad de jubilación.
- Tener un tiempo mínimo de cotización previa.
Evaluación médica y documentación necesaria
La evaluación médica es un paso fundamental en el proceso de solicitud de incapacidad permanente por ludopatía. Es importante contar con los informes médicos y documentación necesaria que respalden el diagnóstico y muestren el impacto de la ludopatía en la capacidad laboral y la vida diaria. Estos pueden incluir informes psiquiátricos, informes de tratamientos recibidos, estudios neuropsicológicos, entre otros.
Pasos a seguir en el proceso de solicitud
El proceso de solicitud de incapacidad permanente por ludopatía consta de los siguientes pasos:
- Solicitar cita médica con el equipo de valoración de incapacidades.
- Presentar la documentación médica relevante en la cita médica. Es importante incluir todos los informes y pruebas que respalden el diagnóstico de ludopatía y su impacto en la capacidad laboral.
- Someterse a la evaluación médica por parte del equipo de valoración de incapacidades.
- Esperar la resolución de la Seguridad Social, que determinará si se concede la incapacidad permanente y en qué grado.
- En caso de ser necesario, presentar recursos administrativos o judiciales en caso de desacuerdo con la resolución.
Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral y de seguridad social para guiar y apoyar durante todo el proceso de solicitud de incapacidad por ludopatía.
Sentencias y criterios relacionados con la incapacidad permanente por ludopatía
En el contexto de la ludopatía, se han dictado diversas sentencias relevantes relacionadas con la incapacidad permanente en España. Estas sentencias han sentado precedentes y establecido criterios específicos para determinar el grado de incapacidad en casos de ludopatía.
Casos relevantes de sentencias sobre la incapacidad permanente por ludopatía
Se han registrado casos en los tribunales donde se ha reconocido la incapacidad permanente total por ludopatía. Estos casos implican situaciones en las que la adicción al juego ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de la persona, afectando gravemente su capacidad para llevar a cabo actividades laborales y personales de manera normal y autónoma.
Asimismo, se han encontrado casos relacionados con ludopatía y otros trastornos psiquiátricos que han llevado a la concesión de una incapacidad permanente absoluta. Estas situaciones excepcionales ocurren cuando la Ludopatía se presenta en combinación con otros trastornos graves, lo que agrava el impacto en la capacidad de la persona para ejercer cualquier tipo de trabajo.
Criterios utilizados para determinar la incapacidad permanente por ludopatía
La determinación de la incapacidad permanente por ludopatía se basa en la evaluación de la capacidad de la persona para llevar a cabo una vida autónoma y desempeñar un trabajo. Se considera el impacto de la adicción al juego en la capacidad para realizar las tareas laborales de forma adecuada y eficiente.
La valoración se realiza en base a los criterios generales establecidos para enfermedades mentales y puede variar según la gravedad del trastorno y su impacto en la vida diaria. Además, se analizan informes médicos que respalden el diagnóstico y cualquier otro dato relevante para la evaluación.
También se tienen en cuenta los requisitos establecidos para acceder a la incapacidad permanente por ludopatía, como contar con los aspectos médicos adecuados, no haber alcanzado la edad de jubilación y haber cumplido un tiempo mínimo de cotización previa.
Derechos y beneficios para las personas con incapacidad permanente por ludopatía
Prestaciones económicas y pensiones por incapacidad permanente
Las personas con incapacidad permanente por ludopatía tienen derecho a recibir prestaciones económicas y pensiones que les ayuden a cubrir sus necesidades financieras. Estas prestaciones se otorgan en función del grado de incapacidad y pueden incluir una pensión vitalicia, subsidios por cuidados especiales, ayudas sociales y asistencia sanitaria.
Derechos laborales y protección social para personas con ludopatía
Las personas con ludopatía que presentan incapacidad permanente tienen derecho a ciertas protecciones laborales y sociales. Esto incluye la garantía de no ser discriminados en el ámbito laboral debido a su condición de salud, el acceso a programas de inserción laboral o reconversión profesional, y la posibilidad de solicitar adaptaciones o ajustes razonables en el entorno de trabajo.
Además, estas personas también pueden acceder a protección social, como la posibilidad de recibir subsidios por desempleo, asistencia sanitaria especializada, y programas de rehabilitación y reinserción social para mejorar su calidad de vida y su inclusión en la sociedad.
Asesoramiento legal y recursos disponibles
Las personas con incapacidad permanente por ludopatía cuentan con recursos legales y asesoramiento especializado para garantizar sus derechos. Es importante buscar el apoyo de abogados especializados en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, quienes podrán brindar asesoramiento sobre los procedimientos legales, la presentación de solicitudes y la defensa de sus derechos en caso de negativas o conflictos.
Además, existen recursos y organizaciones que ofrecen apoyo emocional, terapias de grupo y herramientas para la rehabilitación y recuperación de las personas con ludopatía. Estos recursos pueden ayudar a las personas afectadas a superar su adicción, mejorar su bienestar y lograr una vida más plena y autónoma.
Tratamiento y apoyo para personas con ludopatía
Terapias y tratamientos disponibles para la ludopatía
El tratamiento de la ludopatía se centra principalmente en abordar la adicción al juego y brindar el apoyo necesario para la recuperación. Algunas de las terapias y tratamientos disponibles incluyen:
- Terapia conductual: Se trabaja en identificar los patrones de comportamiento y pensamiento relacionados con el juego compulsivo, desarrollando estrategias para cambiar esas conductas y promover una actitud más positiva hacia el juego.
- Terapia cognitiva: Se enfoca en reestructurar los pensamientos negativos y distorsionados asociados al juego, ayudando al individuo a identificar y desafiar las creencias irracionales que lo impulsan a seguir jugando.
- Terapia de grupo: Participar en un grupo de apoyo con otras personas que están pasando por situaciones similares puede resultar muy beneficioso. Estos grupos brindan un espacio seguro para compartir experiencias, recibir apoyo emocional y aprender de las estrategias de afrontamiento de otros miembros del grupo.
- Medicación: En algunos casos, se puede recurrir a medicamentos antidepresivos para controlar los síntomas de ansiedad y depresión asociados a la ludopatía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la medicación debe ser prescrita y supervisada por un profesional de la salud.
Recursos y apoyo para la rehabilitación y recuperación
Además de las terapias y tratamientos mencionados, existen diversos recursos y apoyos disponibles para ayudar a las personas con ludopatía en su proceso de rehabilitación y recuperación. Algunos de ellos son:
- Programas de rehabilitación: Centros especializados en el tratamiento de la ludopatía ofrecen programas de rehabilitación adaptados a las necesidades del individuo, brindando un entorno estructurado y seguro para trabajar en la recuperación.
- Asociaciones y grupos de apoyo: Organizaciones y grupos especializados en el tratamiento de la ludopatía brindan apoyo emocional, orientación y recursos prácticos para las personas afectadas y sus familiares. Estas redes de apoyo son fundamentales para mantener la motivación y obtener el respaldo necesario en el proceso de recuperación.
- Asesoramiento financiero: Dado que la ludopatía puede tener un impacto negativo en la situación económica, es importante buscar asesoramiento financiero para gestionar de manera adecuada las deudas y recuperar el control de las finanzas.
- Reducción de la accesibilidad al juego: Limitar la exposición y el acceso a las plataformas de juego puede ser una estrategia efectiva. Establecer límites en el tiempo y el dinero dedicado al juego, bloquear el acceso a páginas web y aplicaciones de juego, y evitar entornos con presencia de juegos de azar pueden ayudar a evitar las recaídas.
Hola, yo padezco ludopatia des de hace años aunque no diagnosticada porque mi medica la cual ya me e cambiado no me hacia caso, me ponia depresion etc des de 2021, sigo trabajando mas de 230h al mes para poder cubrir gastos aun asi me lo gasto todo mas de 600€ al mes cada mes en tragaperras bingos etc y estoy matando mi vida en pareja y la mia misma, en el trabajo estoy con el movil apostando por internet me afecta a mi vida laboral y personal y no se que hacer ya..
Buenos dias Andrés. la ludopatía es un grave enfermedad que afecta a muchos trabajadores y les limita para su trabajo. En el caso de incapacidad permanente habría que analizar si en su profesión tiene contacto con dinero o no, porque si así fuera tendría derecho a una pensión vitalicia. Si el especialista médico no reconoce la enfermedad, debe poner una reclamación en atención al paciente a ese médico y en el caso de que no esté conforme con el diagnóstico, solicite una segunda opinión o cambie de especialista, pero no se conforme. Saludos.
Mi nombre es Nuria y soy madre de un hijo ludopata .
Es insufrible, lo hemos intentado todo pero la psiquiatra le a diagnosticado psicosis crónica. Jamás x ludopatia .
Estoy muy mal lo veo muy mal.se pone agresivo y muy pesado cuando pierde . Somos de Valencia necesito ayuda por favor 🙏 no puedo más 😞
Buenos dias Nuria. Conocemos la patología y sabemos que es muy grave. No nos extraña que se sienta superada. Por favor envíenos un email a consultas23@acomisionabogados.com o llámenos para conocer el caso mejor y así analizar como poder ayudarla.
Hola soy un jubilado con 78 años, desdé qué tenía 30 años estoy enganchados al juegos, antes jugaba al bingo y tragaperras,me prohibir la entradas en bingos y cacino, pero sigo jugando en bares, porqué es muy fácil y no hay prohibición,me gasto el 40% de mi pensión y tengo problemas económicos con deudas en varios banco, no sé cómo autoprohirme la entradas en bares, sicológicamente estoy mal, qué me aconsejáis, gracias,,
Hola Jossé,
Gracias por escribirnos y abrirte con tanta sinceridad. Lo primero que queremos decirte es que no estás solo. Lo que estás viviendo —una adicción al juego que lleva muchos años contigo y que te está afectando tanto a nivel económico como emocional— tiene solución, y pedir ayuda, como acabas de hacer, es un paso valiente y muy importante.
Sabemos que la autoprohibición en bingos o casinos es algo que ya has hecho, y que el gran problema ahora es el juego en bares, donde lamentablemente no hay ningún control o sistema de restricción automático. Es una situación que afecta a muchas personas, especialmente cuando las máquinas están tan accesibles y no hay límites claros.
¿Qué te recomendamos?
1. Acude a tu médico de cabecera
Explícale exactamente lo que nos has contado aquí: tu situación con el juego, tu malestar psicológico y los problemas económicos. Él puede derivarte al servicio de salud mental o adicciones de tu zona, donde profesionales especializados te ayudarán con un tratamiento personalizado.
2. Contacta con asociaciones especializadas
Existen organizaciones que trabajan con personas con ludopatía, donde encontrarás apoyo psicológico, asesoramiento legal y orientación social y económica. Algunas de las más reconocidas son:
FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados): http://www.fejar.org
APAL (Asociaciones de ayuda al ludópata) en muchas provincias.
En estas entidades podrás hablar con personas que han pasado por lo mismo, recibir terapia individual y grupal, y empezar un camino real de recuperación.
3. Apoyo en gestión de deudas
Si las deudas te están ahogando, hay recursos legales y sociales que permiten reorganizar tus pagos o incluso acogerte a planes de reducción o cancelación de deudas, si cumples ciertos requisitos. Esto también puede gestionarse con ayuda de trabajadores sociales o abogados especializados en segunda oportunidad.
4. Entorno y medidas prácticas
Sabemos que es difícil evitar los bares, pero si puedes reducir esas visitas, apoyarte en familia o amistades, o simplemente cambiar rutinas (salir a pasear por otras zonas, visitar centros de mayores, etc.), cualquier pequeño cambio suma.
En Acomisión Abogados no tratamos directamente adicciones, solo con lo relacionado en temas de incapacidad permanente.
Te mandamos un abrazo muy grande y mucho ánimo. Es posible salir del juego, incluso después de tantos años. Lo importante es que ya has dado el paso más difícil: pedir ayuda. Mucho ánimo y esperamos haber podido ayudarte con estas explicaciones.
Acomisión Abogados
Buenas tardes me llamo Jordi tengo 44 años y llevo desde los 15 años jugando a las maquinas en bares en bingos etc. Estoy trabajando pero es insostenible nunca tengo dinero porque me lo gasto todo necesito ayuda
Buenos dias Jordi. Gracias por contactarnos. En este despacho somos conscientes del grave problema que tiene usted y la poca regulación existnete en nuestro pais para ayudarle. No sabemos si en su trabajo tiene accedo a dinero en efectivo que pudiera agravar su patología, si es así debe solicitar una baja médica y buscar ayuda de algún profesional médico de la Seguridad Social experto en ese tipo de patologías. Si el problema persiste, podemos ayudarle a solicitar una pensión de incapacidad permanente para su trabajo hasta que se recupere de su enfermedad. Le deseamos la mayor de las suertes.
Soy Ludópata, estoy en ficheros de morosos, tengo deudas, no consigo financiación por qué nadie me la da por historial crediticio o movimientos. Estoy despedido de un trabajo de 4 años en el que estaba en contacto permanente con dinero y hace unos días llegó a su fin por lo mismo. Tengo informes psiquiátricos por psicosis afectivas y medicación.
Estoy pagando deudas a mi jefe todos los meses. Estoy en autoprohibidos y sigo jugando en casinos sin licencia. Se me aceptaría una incapacidad? Si voy a cobrar menos que trabajando no la quiero. Necesito dinero para salir del bache.
Buenos dias Alfonso. Lamentamos su situación. las pensiones de incapacidad permanente solo se conceden a trabajadores en activo o asimilados al ta, co o por por ejemplo cobrar la prestación por desempleo. Nosotros sin conocer sus últimas cotizaciones no podemos asesorarle sobre si le conviene o no solicitar la pensión de incapacidad. Lo más adecuado es que acuda a una oficina de la Seguridad Social y le informen allí. Le deseamos lo mejor.
hola cuanto se cobra de pension si te reconocen una ludopatia y ya estas cobrando incapacidad permanente absoluta?y tammbien tengo estres postraumatico pero no por los juegos .cobro 1200 € al mes..me subirian algo la pension??..aun no e presentado tammpoco el spquiatra…gracias
Buenos dias Sr. Aparasi. Necesitamos conocer más detenidamente su caso para poder darle nuestra opinión profesional. LLámenos por telefóno o envie un email con su docuementación y lo estudiaremos. consultas@acomisionabogados.com
Buenas tardes, mi padre es ludópata, vive solo y está jubilado, se gasta todo su sueldo en las maquinitas, loteria… cuando recibe la paga doble se la gasta entera en 15 días, mis hermanas y yo no sabemos como abordar la situación, sabemos que ha pedido pedido préstamos… en fin estamos muy preocupadas y no sabemos cómo hablar con él..
Buenas tardes. Lamentamos mucho la situación de su padre. Verdaderamente necesita la ayuda de un profesional médico. No sabemos si tiene diagnosticado la enfermedad o si está dispuesto a recibir ayuda. Al estar jubilado habría que analizar si es posible solicitar la Incapacidad civil, pero esto es un proceso lento. Envienos un teléfono de contacto a consultas@acomisionabogados.com y les llamaremos para hablar del caso y ver si podemos ayudarles. Indiquen en el correo por favor que han contactado con nosotros por la web. Saludos y mucho ánimo.